En una sola sesión conseguimos, mi grupo y yo, idear y terminar nuestra gymkhana. Hicimos un mundo en Wikitude con temática 'EL VIEJO OESTE: INDIOS Y VAQUEROS''. El recorrido era por todo el campus de la Autónoma.
Además para cada punto de la gymkhana preparamos un código QR en el que decía la prueba que había que hacer para pasar al siguiente punto.
¡Por fin llega el día de la gymkhana! Antes de comenzar, mi grupo y yo hemos hecho el supuesto recorrido por el campus para pegar los códigos QR en los puntos en los que se harán las pruebas.
Nos hemos reunido con otros dos grupos. Personalmente creo que no había tiempo suficiente para hacer las gymkhanas de 3 grupos, y resultaba un poco cansado al final.
Hemos empezado con la gymkhana cuya temática ha sido ''EL CIRCO''. Ha sido muy divertido. La prueba que más me ha gustado ha sido la de hacer ruidos de animales, y con los ojos vendados encontrar a nuestra pareja. Ha sido un poco caótico, pero en eso consistía la gracia. Me he reído mucho.
La siguiente gymkhana ha sido la de ''¡A ENTRENAR!''.
Esta gymkhana de temática deportiva ha sido muy entretenida y dinámica, aunque sin duda alguna la mejor prueba ha sido en la que dos de nuestras compañeras han tenido que comerse cuatro gelatinas (con muy mala pinta,medio derretidas por el calor) en 30 segundos y únicamente con la boca, sin la ayuda de manos ni cubiertos.

Por último ha llegado el turno de nuestra gymkhana de 'EL VIEJO OESTE''. El problema ha sido que siendo la última prueba, todos estábamos ya un poco cansados y desganados.
En la primera prueba nuestros compañeros tenían que encontrar el código QR que habíamos escondido anteriormente. En esta prueba tenían que disfrazarse y pintarse de indios y vaqueros. Así vestidos iban a tener que recorrer todo el campus hasta que acabase la gymkhana.
En la siguientes pruebas tuvieron que: bailar y cantar una canción de indios los indios y otra canción de vaqueros los vaqueros delante del Rectorado; librar una batalla indios contra vaqueros en frente de la Facultad de Ciencias mientras hacían sus gritos de guerra; hacer una carrera de caballos hasta llegar al último punto.
Y por fin... ¡A buscar el tesoro escondido!
Ha sido un día muy divertido. Esta gymkhana me parece una actividad muy entretenida y eficaz para trabajar las TIC en el aula de Infantil de una manera muy divertida y dinámica.
Es importante introducir las TIC en la Ed.Infantil, y enseñar a utilizarlas, ya que la tecnología se ha convertido en una parte muy importante de la sociedad, y más aún en la sociedad que les va a tocar vivir a ellos. Con este tipo de actividad que les va a gustar y van a disfrutar, van a APRENDER y van a desarrollar competencias específicas tecnológicas de una manera divertida.
Este es el importantísimo objetivo de las TIC en el aula de Infantil, es decir que sirvan como refuerzo/recurso para promover los distintos tipos de aprendizajes.
Es necesario que los futuros profesores aprendamos a utilizar las TIC ya que las actividades TIC de este tipo deben estar integradas en el curriculum.
Para eso, tenemos que QUERER utilizar las TIC, y con esta actividad de la gymkhana y muchas otras realizadas en clase estamos muy predispuestos a querer usarlas.
Echo de menos alguna reflexión sobre lo aprendido, las tic y la educación. Me encanta esa foto jejeje
ResponderEliminarActualizado...
ResponderEliminar