Reflexión Personal sobre el trabajo con las Pizarras Digitales.
Las pizarras digitales me parecen otra revolución tecnológica para la educación.
He de decir que en un principio, yo no creía mucho en las pizarras digitales, no se si por miedo a no saber usarlas, o porque prefería la pizarra normal o los juegos en los que no estuviese muy presente la tecnología.
Sin embargo después de este trabajo me he dado cuenta que son muy útiles para cualquier ciclo de educación. Siempre y cuando se use como apoyo e innovación para dar la clase, no como sustitución para el trabajo del profesor. Yo creo que deben combinarse la acción del profesor con la de las pizarras digitales, ya que no es bueno dejar que la tecnología ''se encargue'' de todo. Sobre todo en Ed. Infantil es muy importante la presencia del maestro.
Partiendo de esta idea de que la actividad del maestro y la de la pizarra deben combinarse, mi grupo y yo hemos diseñado una especie de Trivial para el Segundo Ciclo de Educación Infantil en el que los niños, bajo la supervisión y la ayuda del maestro, realizarán mini actividades de items como la lengua, las matemáticas, el arte y la música y las ciencias.
Hubiesemos querido hacer más actividades y de otro tipo, pero aún no estamos muy familiarizadas con el uso del programa Smart, y no hemos tenido suficiente tiempo de aprendizaje para ésto. Ya que me parecen una de las cosas esenciales que hay que aprender para ser futuros maestros (y buenos), pienso que es necesario profundizar en un futuro el aprendizaje del uso de las PDI.
El trivial que hemos hecho es uno de los muchos juegos y actividades que se pueden hacer con las pizarras digitales.
En mi opinión para Ed. Infantil este es el mejor uso de las PDI, haciendo juegos y actividades para aprender de una manera divertida y con el uso de las TIC, ya que cada vez la tecnología va a estar más presente en la vida de los niños, y de esta manera ya desde pequeños se van acercando a la tecnología y no tengan miedo a usarlas como yo.